viernes, 12 de diciembre de 2008

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Después de aplicar a mis alumnos una pequeña encuesta para conocer lo que saben hacer en internet, me sorprendí gratamente de la cantidad de cosas que conocen. Si bien es cierto que a mí me gusta chatear, mandar correos, buscar información, etc., no tenía idea de la cantidad de cosas que se pueden hacer, por ejemplo: realizar llamadas por medio de la computadora y que son más económicas que utilizar el teléfono convencional. Además, se pueden descargar programas de los cuales se pueden conseguir gratuitos o con un costo, también se puede seleccionar la dirección electrónica de un programa de radio y escucharlo en la computadora. Definitivamente la tecnología es una maravilla.

En general lo que mis alumnos saben hacer en internet es:
1. Bajar música
2. Ver videos en el you tube
3. Descargar programas
4. Buscar letras de canciones
5. Buscar información para hacer tareas
6. Buscar poemas o reflexiones
7. Buscar imágenes
8. Escuchar música
9. Jugar
10. Chatear
11. Firmar metroblog
12. Checar el correo
13. Utilizar skype (Realiza llamadas gratis desde tu equipo a otras personas que tienen Skype)
14. Participar en foros

Me dio mucho gusto el deseo de mis alumnos de compartir con sus maestros información a través de internet y cuando les comenté la idea de crear un web quest les pareció muy bien ya que podrán encontrar información de la clase y practicarán con más ejercicios.

La estrategia que juntos establecimos se realizará de la siguiente manera:
El maestro identificará a aquellos alumnos que están mas avanzados en la materia con la finalidad de nombrarlos “monitores”.
Una vez identificados los monitores, se les asignarán un total de 4 a 5 alumnos para que trabajen con ellos y los apoyen en sus dudas.
Los monitores se encargarán de capacitar a los alumnos que presenten rezago en la materia, se dará una vez por semana una hora para que los monitores analicen los ejercicios con sus compañeros y además estarán en contacto por medio del correo electrónico y el blog para aclarar dudas.
El maestro con el apoyo de los monitores creará un blog en el cual los alumnos podrán subir sus dudas y comentarios, el docente estará al pendiente de la bitácora para evitar comentarios irrespetuosos.
Como también existen alumnos que se les dificulta el internet, los monitores se harán cargo de instruirlos para que se les simplifique el acceso al blog y el docente realizará en una hora la explicación del uso del blog.
Se llevará a cabo una vez cada quince días una reunión de los monitores con el docente para analizar los resultados obtenidos con el resto de los alumnos (los monitores entregarán un reporte por escrito), después de la reunión el docente elaborará una clase en la cual recapitule los temas vistos y concluya la unidad, y solicitará a los alumnos un escrito en el cual analicen sus resultados obtenidos.

5 comentarios:

Martha Pozos dijo...

Hola Hilda!:

Te agradezco haberme considerado dentro de los compañeros para enviarme tus publicaciones y aqui escribo mi comentario al respeto:

La verdad como tu lo dices, hay cosas que los jovenes saben hacer en internet que uno mismo no lo sabe, y más me sorprende porque aunque soy del área de informática hay cosas que yo desconozco como se hace, un ejemplo de ello son las llamadas telefónicas por internet, el cual he escuhcado que se puede hacer pero yo no se como.

Creo que las semejanzas en la gran mayoria de los jovenes de bachillerato usan el internet para chatear, bajar música y videos, bajar programas gratuitos, correo electrónico, buscar información sobre temas de sus materias, buscar imagenes, algunos hacen sus publicaciones en su propio blog y envian comentarios a sus amigos y otros juegan en linea.

Por otro lado, también coincido contigo sobre aprovechar las capacidades y habilidades de nuestros alumnos y emplear estrategias para que mediante este medio de comunicación podamos interactuar con nuestros alumnos en las asignaturas que estemos impartiendo y hacer más atractivas y dinámicas nuestras clases.

Recibe un saludo y seguimos en contacto. Hasta Pronto.

Martha Pozos

Uriel Aréchiga dijo...

a mucho ver el entusiasmo con que propones tu trabajo grupal, me imagino que en clase tus alumnos lo precibien mejor.

No dejes de hacerlo :)

U

Joenquipe dijo...

HOLA MAESTRA HILADA, como esta????
Felicidades por su BLOGSPOT.
Creo que nos debemos juntar un poquito mas (en la escuela) con nuestros estudiantes, para ver que se nos pega de lo que saben de Internet.
QUIRINO

AMALIA dijo...

Hola Hilda

Leyendo tu comentario y el de otros compañeros me doy cuenta que los jovenes en su mayoria utilizan el internet en la misma forma y estoy de acuerdo contigo en que los jovenes tienen un mayor dominio de lo que se puede hacer en este medio, ya que nosotros lo utilizamos menos tiempo que ellos y solo para lo necesario, pero ya con esta practica nos estamos adentrando y pues si ellos nos ayudaran a conocerlo mejor

Saludos
Amalia

Jovita dijo...

Compañera Hilda.

La felicito por su blog.

Yo también estoy sorprendida por la facilidad de nuestros alumnos para manejar las herramientas del internet.